Rol (RASTREADOR)


Buenas voy a hablar de Marina Marroquí una chica que ha día de hoy es muy influyente y que realiza entrevistas.

Marina es educadora social experta en violencia de genero. Dejo de estudiar a los 15 años y llegó a tener 4 trabajos a la vez.

He elegido a esta chica porque me parece que ayuda a muchos adolescentes en una edad muy complicada y creo que se merece que le demos visión por la labor que desarrolla.

Espero que os guste y le echéis un vistazo.

Mil gracias por leer.

Aquí os dejo un trocito de una de sus entrevistas.

Esto comentaba en una de ellas:

«Sufrí violencia de género de los 15 a los 19 años pensando que luchaba por amor»


«Hay una liberación sexual mal entendida, porque la liberación de una mujer en ningún caso va de cuánto te dejes hacer», advierte esta activista. A ella fue una profesora la que le hizo abrir los ojos al maltrato del que fue víctima. Despertó y hoy hace despertar a padres y adolescentes ante la violencia de muchos contenidos digitales


«Conocí la práctica antes que la teoría. Yo sufrí violencia de género de los 15 a los 19 años e hice todo lo que no hay que hacer. A los adolescentes se lo digo en los talleres: ‘¡No vengo a daros lecciones de nada!, fui la primera que se equivocó’. Me creí madura de adolescente porque iba contra el sistema, porque jugaba al fútbol o por escuchar a Ismael Serrano en vez de El Canto del Loco... Y qué fácil fue que un tío de 20 años me metiera en un pozo del que casi no salgo viva. No salí yo, me sacó mi familia. Me han pegado muchas palizas y llega un momento en que ya no te duelen. Yo pensaba que era fuerte, que estaba luchando por amor»

El suyo es el relato de la superviviente de una violencia física extrema, de alguien que no podía siquiera pronunciar el nombre del maltratador que quiso acabar con ella y no lo consiguió. «Recuerdo que lo llamaba X. Recuerdo que pensaba: ‘Esto no me ha pasado a mí, bórralo y tira pa’lante’». Pero la Educación Social la obligó a no pasar, la enfrentó a uno de los exámenes más difíciles de superar, pero también el fundamental. «Si hubiera estudiado Arquitectura, seguiría negándome lo que viví; pudriéndome por dentro».

Una profesora de la carrera fue esencial para ella, para que tomase conciencia de la situación, de que el amor no tiene que ver nada con el terror, de que si duele no es de verdad.




Comentarios

Entradas populares de este blog

ROL (Player)

ENTRADA LIBRE (ATENTADOS 11 M)

PRESENTANDO A MI GRUPO